LEYENDA DE LA INDIA Y RAJASTHAN
DELHI – UDAIPUR – JODHPUR – JAIPUR – AGRA – VARANASI – KATMANDU
- 17 Dias
- 16 Noches
- Incluye vuelos
- Incluye Desayunos
PRECIO: $ 3,190 DLLS por persona en habitación doble
990 USD POR SUPLEMENTO PARA HABITACIÓN SENCILLA
Itinerario (salida 1 de nOVIEMBRE)
DIA 01. MEXICO – DELHI
Cita 03 horas antes en el aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para tomar nuestro vuelo con destino la Ciudad de Delhi. Noche abordo.
DIA 02. DELHI
Arribo a la Ciudad de Delhi. Asistencia y traslado por parte de nuestro representante a su hotel. Alojamiento, Dia libre para comenzar a recorrer y conocer las principales calles y atractivos de la Ciudad.
DIA 03. DELHI
Desayuno. Por la mañana, realizaremos una visita de la ciudad que incluirá los puntos principales de ésta. Veremos el Raj Ghat o Memorial a Ghandi, un espacio lleno de paz y silencio, donde se indica el lugar en el que se incineró a Ghandi. Visitaremos Jama Masjid, la mayor mezquita de la India, construida en 1656 fueron necesarios 6 años y 5 mil obreros para terminarla. Diseñada de forma simétrica con grandes minaretes, mármol y arenisca roja, ésta impresionante mezquita se eleva dejando ver toda la zona del Viejo Delhi.
A continuación, nos trasladaremos al Fuerte Rojo, para contemplar desde fuera ésta increíble y bella ciudadela Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y Chandni Chowk, el centro indiscutible de la Vieja Delhi dónde encontraremos un bullicioso y colorido mercado con puestos de todo tipo. En la Nueva Delhi visitaremos el Minarete Qutub. Construido en 1199, es el minarete de ladrillos más alto del mundo y el monumento islámico más antiguo de la India. Este minarete fue construido con las piedras de los templos hindús que había en ese lugar, como símbolo de la victoria de los mogoles en la ciudad.
Esta mezcla entre las dos arquitecturas puede apreciarse tanto en la magia que desprende el ambiente como en la apariencia del imponente minarete, que se conserva aún alzado.
Viviremos una increíble experiencia en uno de los lugares más importantes de la religión Sikh, el icónico Templo Gurdwara Bangla Sahib. Finalizamos con un recorrido panorámico de la Casa del presidente, el Parlamento y edificios del Gobierno. Alojamiento.
“Experiencias Templo Sikh Gurdwara Bangla Sahib El Templo es conocido por su belleza arquitectónica y su importancia espiritual en la comunidad sij, un lugar sagrado y reverenciado por millones de personas. Además de su importancia espiritual, el Gurdwara Bangla Sahib también desempeña un papel vital en la ayuda humanitaria. El templo alberga una cocina comunitaria llamado “langar” donde se
preparan miles de comidas al día para ser distribuidas entre los necesitados.
Esta noble labor es llevada a cabo por voluntarios de la comunidad sij, quienes dedican su tiempo y esfuerzo para ayudar a aquellos que lo necesitan”
DIA 04. DELHI – UDAIPUR
Desayuno. Por la mañana salida hacia Udaipur. Llegada y traslado a su hotel. Alojamiento
DIA 05. UDAIPUR
Desayuno. Por la mañana visitamos el Palacio de la ciudad, una maravilla arquitectónica de Udaipur. Ubicado a orillas del lago Pichola, el opulento edificio es una combinación perfecta de arquitectura medieval, europea y china. De todos los palacios de Rajasthan, Udaipur es el más grande y posiblemente el más impresionante. A sólo unos pasos del Palacio, visitamos en el corazón del barrio histórico el Templo Jagdesh y el Jardín de las doncellas «Saheliyon ki bari» donde veremos sus fuentes, pérgolas y elefantes de mármol. Terminamos con la visita al Museo de arte popular y folklore Bhartiya Lok Kala Mandir. Alojamiento.
“Experiencias Museo Bhartiya Lok Kala Mandir. Este museo ofrece a los visitantes una gama única de artículos populares de Rajastán como vestidos rurales, adornos, títeres, máscaras, muñecos, instrumentos musicales populares, deidades populares y pinturas. Además, se exhibe una colección poco común de diferentes títeres de diversas partes de la India y del extranjero, como Francia, Alemania, Rusia, Estados Unidos, México, Indonesia y Rumania, incluidos títeres de agua de Vietnam.”
DIA 06. UDAIPUR – RANAKPUR – JODHPUR
Desayuno. Salida hacia Ranakpur para visitar los impresionantes templos jainistas de Ranakpur. Los templos son un conjunto arquitectónico impresionante y son considerados como uno de los tesoros más preciosos del arte y la arquitectura jainista. El templo principal, conocido como el Templo de Adinath, es especialmente notable por sus 1.444 columnas talladas a mano, cada una con un diseño único. Siguiente parada el pueblo Bishnoi, donde realizaremos una excursión en jeep para visitar a los Bishnoi, una tribu del desierto del Thar conocida por su extrema actitud ecológica. Llegada a Jodhpur. Alojamiento
“Experiencias Excursión en Jeep poblado Bishnoi. En este recorrido verás cómo vive la gente de Bishnoi, sus tradiciones ancestrales y su respeto por la naturaleza.
Durante la estancia en el pueblo, podrás observar perdices, pavos reales, la avutarda india en peligro de extinción, buitres, ciervos negros, chinkaras y muchos más.”
DIA 07. JODHPUR – JAIPUR
Desayuno. Por la mañana visitaremos el Fuerte Meharangarh y el mausoleo Jaswant Thada. El Fuerte Meharangarh es uno de los más grandes de la India. La maravilla de mármol de Rajasthan la podremos admirar en el mausoleo Jaswant Thada, comúnmente conocido como el Taj Mahal de Mewar, hecho de mármol blanco puro que aún conserva todo su encanto. Salida hacia la ciudad de Jaipur, también conocida por el nombre de la Ciudad Rosa. Tendremos la tarde para disfrutar de ésta hermosa ciudad y todo lo que nos ofrece. Asistiremos a una ceremonia Aarti en el Templo Birla de Jaipur. Alojamiento.
DIA 08. JAIPUR
Desayuno. Por la mañana temprano, emprenderemos la subida al Fuerte Amber. Visitaremos el Fuerte de Amber, un maravilloso complejo que era la antigua capital del estado y desde donde la casa real de Jaipur gobierno durante 7 siglos. En él, visitaremos el Sheesh Mahal o Galería de los espejos, maravillosos corredores, patios y salas. A la sombra del Fuerte Amber haremos una parada para fotografiar un hermoso pozo
escalonado del siglo XVI, Panna Meena Ka Kund. A los pies de la Cordillera Aravalli visitamos las tumbas reales de Gaitor. Construidas durante los siglos XVIII y XIX, son un testimonio de la dinastía Kachhwaha. Cada tumba presenta trabajos de mármol exquisitamente detallados, con motivos florales, patrones geométricos y elaborados frescos que ejemplifican la habilidad de los artesanos de la época. De camino a la ciudad parada en uno de los lugares más emblemáticos y fotográficos de la Ciudad Rosa, la Puerta Patrika.
Continuamos con el City Palace o Palacio de la ciudad. El complejo cuenta con patios, jardines y edificios, el Mubarak Mahal (el palacio de recepción) y el Palacio Maharani (el palacio de la reina) entre otros. Desde el exterior veremos el Hawa Mahal también conocido como «el Palacio de los vientos», símbolo de Jaipur, y contemplaremos la curiosa fachada llena de decenas de ventanas con rejilla que permitían a las princesas observar el mundo exterior. Finalmente, acabaremos recorriendo los barrios comerciales y residenciales de la ciudad rosa de India. Alojamiento.
” Experiencias Puerta Patrika Con sus fascinantes obras de arte y colores vibrantes, es una atracción en sí misma. Conocida como «la puerta más colorida de la India»a través de sus pinturas a mano, a lo largo de sus columnas y pilares nos ofrecen
representaciones de templos, fuertes, palacios y gobernantes de Jaipur.
DIA 09. JAIPUR – FATEHPUR SIKRI – AGRA
Desayuno. Por la mañana saldremos hacia Agra. En ruta haremos parada en el pueblo Abhaneri para visitar su famoso pozo Chand Baori una magnífica maravilla arquitectónica que ha resistido el paso del tiempo. Continuación a Fatehpur Sikri. A 40 km. de Agra, Fatehpur Sikri, es una ciudad impresionante construida con arenisca roja y uno de los más bellos ejemplos de la arquitectura Mogol. Construida en 1569 por el emperador Akbar, el cuál respetaba todas las religiones y era amante del saber, y abandonada 15 años más tarde por la escasez de agua, es la culminación de la arquitectura hindú y musulmana.
Visitamos el Jama Masjid, el mausoleo del santo súfí Salim Chisti, el Panch Mahal y otros Palacios. Llegada a Agra. Alojamiento.
DIA 10. AGRA
Desayuno. Por la mañana visitamos el Taj Mahal. Con su simplicidad arquitectónica, perfecto equilibrio y proporción de estructura, el Taj Mahal es una de las siete maravillas del mundo. Cuando se visita en directo este mausoleo construido por amor, el viajero nunca queda indiferente y entiende rápidamente porqué es una de las maravillas del mundo.
A continuación, visitaremos en profundidad el Fuerte de Agra, lugar donde habitaban los mogoles y desde donde el emperador podía contemplar cada día la tumba de su esposa, el Taj Mahal. Allí podremos ver los salones de audiencias públicas y privadas, patios, habitaciones, balcones etc. Llegó el momento de embarcarnos en una aventura culinaria, un auténtico regalo para los amantes de la comida. La India es un país con una herencia culinaria rica y diversa, que abarca miles de años e influenciada por numerosas culturas y religiones. Desde los curry picantes del sur hasta los ricos platos mogoles del norte, la cocina india es conocida por sus sabores atrevidos y especias aromáticas. Asistiremos a una clase de cocina y posteriormente degustaremos los platos elaborados. Terminamos con una sesión privada de mehndi (para las mujeres) un bonito recuerdo temporal de nuestro
viaje por la India. Alojamiento.
DIA 11. AGRA – DELHI – VARANASI
Desayuno. Traslado por carretera desde Agra hacia Delhi para tomar el vuelo interno con destino Benarés, la ciudad de las «Mil escalinatas» y la más sagrada de la India. Llegada a Benarés y traslado al hotel. Hacia media tarde, el guía nos acompañará en la primera incursión en la ciudad, paseo por la ciudad sagrada y sus templos, y asistencia a la ceremonia Aarti a orillas del Ganges; este ritual hindue nos sorprenderá por el ambiente y la devoción que invaden al viajero. Alojamiento.
DIA 12. VARANASI
Muy temprano por la mañana realizaremos una excursión en bote por el río Ganges para ver el amanecer de la ciudad sagrada desde el rio. Recorrer en bote los distintos ghats. La gente se baña en el rio a primera hora de la mañana para ofrecer sus oraciones al sol naciente. Los dos ghats crematorios son Manikarnika y Hareshchandra donde las piras funerarias arden día y noche. Cada hindú creyente cree que morir en Varanasi y ser quemado en la orilla del Ganges libera del ciclo de reencarnación. Regreso al hotel y desayuno. Visita de la ciudad sagrada de Sarnath. Sarnath es una de las cuatro ciudades sagradas que Budha señaló a sus seguidores. Fue aquí donde Budha predicó por primera vez, en el parque de los ciervos. Regreso al hotel. Alojamiento.
” Experiencias Amanecer en el río Ganges La cultura y las tradiciones del río Ganges están profundamente arraigadas en la sociedad india. El río se considera sagrado y se cree que es una fuente de purificación y renacimiento espiritual. La cremación en sus orillas es un acto de gran importancia y trascendencia para los hindúes. Aprenderemos como los ghats de cremación desempeñan un papel crucial en la cultura y religión hindú. Se cree que el agua del Ganges tiene el poder de purificar y liberar a las almas de los difuntos, permitiéndoles alcanzar la moksha, la liberación del ciclo interminable de nacimiento y muerte.”
“Experiencias Visita Templo de la Madre India «Bharat Mata»
Construido en honor a la diosa madre, este templo representa la esencia
misma de la India y su rica herencia cultural. Podremos explorar los diferentes
niveles del templo, cada uno dedicado a una deidad o figura histórica
importante de la India. Desde las alturas del templo, disfrutaremos de una vista panorámica de los alrededores.
DIA 13. VARANASI – DELHI – KATMANDU
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto de Varanasi para tomar nuestro vuelo de regreso a Delhi para conectar hasta Katmandú. Llegada a Katmandú. Asistencia y traslado del aeropuerto al hotel. Tarde libre. Alojamiento.
DIA 14. KATMANDU
Desayuno. Por la mañana realizamos excursión para ver la majestuosa estupa de Swoyambhunath, a menudo apodada el Templo de los Monos. Su ubicación en la ladera de una colina aumenta su atractivo, ya que los visitantes deben recorrer un empinado tramo de escalones (365 escalones) bordeados de coloridas banderas de oración y monos que sirven como guardianes del sitio sagrado. El ascenso a la estupa nos ofrece una vista panorámica del valle de Katmandú impresionante. Seguimos la visita desde la Plaza Real de Katmandú que incluye el museo de Hanuman Dhaka Durbar, el templo de Taleju Bhawani, la estatua del Rey Pratap Malla con su familia, la gran campana entre dos columnas de piedra, el palacio de nueve pisos de Basantapur, una maravilla de la artesanía, la pagoda de Kasthamandap de donde proviene el nombre de la ciudad de Katmandú y el Palacio de Kumari: hogar de la diosa viviente, una belleza arquitectónica. Por la tarde visitamos la ciudad de Patan, un tesoro escondido de historia, cultura y belleza natural. En el corazón de la ciudad nos encontramos con la Plaza Patan Durbar, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta plaza adornada con palacios, patios y templos de madera intrincadamente tallados son un testimonio de la brillantez artística de los reyes Malla. La estructura más llamativa dentro de la plaza es el impresionante Krishna Mandir, un templo dedicado al Señor Krishna, que exhibe exquisitas tallas en piedra y una arquitectura única de estilo pagoda. Continuamos con el Templo de Taleju, testimonio del rico tapiz de la vida cultural y religiosa, no sólo encarna el ingenio arquitectónico de su época, sino que también sirve como una confluencia de las tradiciones hindú y budista. El templo Hiranya Barna Maha Bihara caracterizado por su gran estructura de estupa, está adornado con intrincadas tallas que representan varias escenas de los cuentos de Jataka, que ilustran las vidas anteriores de Buda. Estas tallas no sólo tienen un propósito estético, sino que también funcionan como herramientas didácticas, transmitiendo lecciones morales a los visitantes.
Terminamos con un recorrido a pie por el vibrante mercado Mangal Bazar. Los coloridos puestos repletos de productos frescos y artesanías hechas a mano reflejan la creatividad y el ingenio de la comunidad local. Vendedores, compradores y músicos callejeros crean toda una atmósfera, mientras que los tentadores aromas y sabores de la cocina local invitan a los turistas a probar las ricas tradiciones culinarias de la región. Regreso al hotel. Alojamiento.
DIA 15. KATMANDU
Desayuno. Hoy nos desplazamos al este de Katmandú para visitar el Templo de Pashupatinath. Reconocido como uno de los santuarios hindúes más grandes e importantes dedicados al dios Shiva, este antiguo complejo de templos no solo es un centro espiritual, sino también una maravilla arquitectónica que refleja el rico tapiz cultural de Nepal. Continuamos hacia la gran estupa de Buddhanath, una de las estupas más grandes del mundo. Encarna la esencia espiritual del budismo tibetano y sirve como un lugar de peregrinación vital para devotos y turistas por igual. Los monjes y los devotos participan en diversas ceremonias, incluido el canto de mantras y el encendido de lámparas de mantequilla. Una de las prácticas más significativas es el ritual de la circunvalación, en el que los devotos caminan en el sentido de las agujas del reloj alrededor de la estupa, un gesto de respeto y reverencia que refuerza su conexión con Buda. Los visitantes hacen girar las ruedas de oración, que a menudo se encuentran a lo largo de los caminos alrededor de la estupa, como un medio para enviar oraciones e intenciones al universo. Visitamos Bhaktapur, conocida como la «Ciudad de los devotos». Bhaktapur fue fundada en el siglo XII y ha conservado su encanto medieval a través de los siglos. La ciudad floreció como centro de comercio, arte y religión y alberga varios monumentos históricos clave que reflejan su grandeza arquitectónica y destreza artística. La plaza Durbar, el corazón de Bhaktapur, cuenta con una impresionante variedad de templos y palacios, incluido el icónico Palacio de las 55 Ventanas, que sirvió como residencia real. Además, el Templo Vatsala, dedicado a la diosa Bhadrakali, exhibe exquisitas esculturas de piedra que representan varias deidades y cuentos mitológicos. Nyatapola, el templo de cinco tejados de Bhaktapur, se alza como un emblema de la brillantez arquitectónica. Enclavada en el corazón de la plaza Durbar, esta emblemática estructura tiene una inmensa importancia histórica como piedra angular del patrimonio cultural nepalí. Construida durante el reinado del rey Bhupatindra Malla, refleja los ideales artísticos y filosóficos del período Malla, una época caracterizada por el florecimiento del arte, la arquitectura y la religión en el valle de Katmandú. El templo está dedicado a Siddhi Lakshmi, la diosa de la prosperidad, y sirve como centro espiritual
para la comunidad local, reforzando el papel de la religión en la vida diaria. Terminamos el día con visita a pie de la plaza alfarería donde se ve la vida actual de la ciudad y la plaza
Dattatrya. Esta histórica plaza no es simplemente un lugar geográfico, sino un emblema de importancia espiritual, principalmente debido al antiguo templo dedicado a los tres dioses supremos del hinduismo: Brahma, Vishnu y Shiva. Regreso al hotel y alojamiento.
DIA 16. KATMANDU – DELHI
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto de Katmandú para tomar nuestro vuelo con destino la Ciudad de Delhi. Arribo asistencia y traslado por parte de nuestro representante a su hotel. Tarde Libre. Alojamiento.
DIA 17. DELHI – MEXICO
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto de la Ciudad de Delhi para tomar nuestro vuelo con destino la Ciudad de México.
INCLUYE:
*TRANSPORTACION AEREA MEX – DEL – MEX
*VUELOS INTERNOS
*ALOJAMIENTO EN HOTELES CATEGORIA A 5*
*DESAYUNOS DIARIAMENTE
*ALMUERZOSY CENAS DIARIAMENTE
*PASEOS Y VISITAS SEGÚN ITINERARIO
*GUIA DE HABLA HISPANA
*TRASLADOS APTO / HOTEL / APTO
NO INCLUYE.
*NADA QUE NO ESTE CLARAMENTE ESPECIFICADO EN EL ITINERARIO
*NINGUN GASTO DE INDOLE PERSONAL
*PROPINAS A MESEROS CAMARISTAS GUIAS Y CHOFERES
*SEGURO DE VIAJERO
*VISA PARA LA INDIA
*IMPUESTOS AEREOS DE 990.00USD POR PERSONA
*TARIFAS SUJETAS A DISPONIBILIDAD AL MOMENTO DE RESERVAR
*TARIFAS SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO
HOTELES PREVISTOS:
*DELHI: COUNTRY INN & SUITES BY RADISSON
*UDAIPUR: TRAAVISTA ARAVALI MAHAL
*JODHPUR: INDANA
*JAIPUR: INDANA PALACE
*AGRA: CLARKS SHIRAZ
*VARANASI: RIVATAS BY IDEAL
*KATMANDU: HOTEL SHAMBALA